¿Por qué se forman los juanetes?
“Existe un defecto heredado del pie que predispone al desarrollo de esta deformidad. Además, unos zapatos mal adaptados acentúan y aceleran el desarrollo del juanete”.
¿Cuándo es más propicio dar solución a esta deformidad?
Lo antes posible, con objeto de tener que dar solución a menos problemas.
Lo más evidente son los juanetes, pero lo más doloroso son sus consecuencias:
- Segundo dedo en martillo (de ello deriva que no es posible en la gran mayoría de los casos solucionar el dedo en martillo sin resolver el problema del juanete).
Quinto dedo con callos muy dolorosos, ojos de pollo, uñas encarnadas, juanetes de sastre, etc...
Todo ello evoluciona hacia un pie desastroso, incalzable y que pueda llegar a ser invalidante si no se toma la solución oportuna.
¿Cómo se pueden curar los juanetes?
Gracias a la técnica de mínima incisión, llegada de Estados Unidos. La intervención se realiza mediante un minúsculo corte de 1 centímetro y con anestesia local. El paciente sale andando por su propio pie, sin necesidad de hospitalización. Al ser tan minúscula la incisión, la cicatrización es mucho más rápida, volviendo rápidamente a su actividad cotidiana. Y casi no precisa de analgésicos post-operatorios, un Nolotil después de la intervención es suficiente.
|